

HECHOS:
2020. Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna ganan el Nobel por desarrollar una herramienta de edición genética revolucionaria: CRISPR/Cas9.
Desde entonces, el uso de esta herramienta se ha disparado y es posible cambiar el código de la vida en cuestión de semanas. (ABC, 8 octubre 2020)
Emmanuelle Charpentier: “No debemos usar la edición genética para crear humanos mejorados” (El País, 1 octubre 2018)
La revolución más grande de la historia del ser humano está a la vuelta de la esquina. Y eso suponiendo que no esté ocurriendo o haya ocurrido ya.
Douglas Bradbury es un profesor de secundaria que cuida de su anciano padre mientras repasa los fracasos de su vida. Su alumna más brillante, Cora Hutchison, se ha enamorado de él. Si no fuera porque tiene quince años…
Su mejor amigo, un profesor de Biología llamado Andrew McCalister, se adentra en una oscura red de biohackers para profundizar en sus experimentos del genoma humano. Su sueño es mejorar al hombre, librarlo de los males congénitos y darle más vida y salud. Lo que a la evolución le costaría milenios. O si se quiere ver desde otra perspectiva, jugar a ser Dios. Él mismo es la cobaya de sus ensayos. Y sus logros, o al menos eso parecen, pues se desconocen los efectos secundarios, atraen la atención de las farmacéuticas, FBI, CIA, rusos,…
Todos quieren la fórmula.
Quien la tenga gobernará el mundo.
Pronto se convierte en el hombre más buscado y perseguido de la historia. Y no solo lo buscan a él, también a su círculo cercano.
La única manera de escapar y demostrar su inocencia será usar la nueva tecnología, que les hará volver a vivir lo vivido desde la sabiduría propia de los renacidos.
Tras su premiada obra La última secuencia, Enrique Vasalo ha escrito un thriller con base científica que conecta con el hombre de nuestro tiempo: ansioso por beneficiarse de los avances científicos / tecnológicos que prometen una vida mejor y están a la vuelta de la esquina.
LIBROS
"Una trama que te enganchará a 24 fotogramas por segundo"
LA ÚLTIMA SECUENCIA
***** UNA HISTORIA PREMIADA POR LA CONSELLERIA DE CULTURA DE LA GENERALITAT VALENCIANA *****
Hasta hace unos días, Alberto era tan solo un escritor fracasado más al que nadie conocía. Pero ahora su foto sale en todos los noticiarios como la del hombre más buscado. El enemigo público número uno.
¿Que cómo ha podido sucederle esto? Todo empieza cuando su amigo Javier le llama para decirle que ha encontrado una película en el sótano de un caserón abandonado hace más de sesenta años. Al verla proyectada, sabe que está ante una obra maestra inédita. ¿Pero quiénes son los actores y el equipo técnico? ¿Por qué ocultaron la cinta? ¿Por qué no aparecen sus nombres en los créditos?
Quizá porque se adelantaron a su época. Y eso se paga.
Decidido a seguir la veta que le ha devuelto la inspiración, se pone a tirar del hilo resuelto a encontrar a los autores o saber qué fue de ellos. Pronto se ve envuelto en una trama de inexplicables desapariciones y los asesinatos se suceden a su alrededor. Acompañado por Laura, la hija de uno de los desaparecidos, su vida se ha convertido en una constante huida, no solo de la policía, sino de alguien que quiere verlos muertos e incriminados…
Sofía explota
A Sofía le ocurre algo muy extraño: de repente toda su ropa le viene pequeña. Su madre le dice que no se preocupe, que habrá engordado un poco y que le coserá los botones más a la derecha. Pero Sofía no para de hincharse, y cada vez más deprisa. Pronto tiene que vestirse con la ropa de su madre, y eso es solo el principio. Poco después, su enorme tamaño apenas le permite cruzar la puerta del colegio. Los niños se burlan de ella y sus amigas le dan la espalda. Sofía está desesperada, pero nadie la ayuda ni la entiende, al contrario, todo el mundo parece haberse vuelto en su contra: sus amigas, los profesores, la policía... y sobre todo, su padre.